Aragón hacia la descarbonización industrial: Jornada clave en Zaragoza para impulsar la economía sostenible
Dará visibilidad a los avances de las empresas aragonesas en materia de descarbonización y los esfuerzos que están realizando para reducir su huella de carbono
La Comunidad cuenta con sectores industriales y empresas con capacidad para implantar tecnologías de captura, almacenamiento y uso de CO₂ (CAUC)
La jornada contará con representantes de empresas como SAICA, CEMEX, la Asociación de Fabricantes de Cal o el Clúster de la Energía de Aragón
Intervendrán también el presidente de la Plataforma Tecnológica Española del CO2, Pedro Mora, y el director del grupo de investigación “Energía y CO2” del I3A Unizar, Luis Miguel Romeo
(Zaragoza, martes 20 de mayo de 2025). El Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza y la Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2), celebran este jueves en Zaragoza una jornada técnica centrada en la “Descarbonización de la industria, una oportunidad para Aragón. El papel de las tecnologías CAUC”, tendrá lugar en la Cámara de Comercio (paseo Isabel la Católica, 2), entre las 10 y las 14 horas.
Este encuentro reunirá a cerca de un centenar de personas. Es una oportunidad para analizar y debatir sobre las estrategias actuales de los diferentes sectores industriales aragoneses en su camino hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2.
Contará con la participación de destacados expertos y representantes del sector, quienes abordarán temas clave como las tecnologías de captura, almacenamiento y utilización del CO2 (CAUC) y las estrategias específicas de sectores como la química, plásticos, papel, cemento y cal. Participarán representantes de empresas como ERCROS, SAICA, CEMEX, la Asociación de Fabricantes de Cal (ANCADE) y el Clúster de Energía de Aragón.
Aragón cuenta con sectores industriales y empresas con capacidad para implantar tecnologías CAUC. La infraestructura industrial, junto con el compromiso creciente hacia la sostenibilidad, sitúan a la comunidad como un territorio con potencial real para el desarrollo de este tipo de soluciones.
En este contexto, uno de los objetivos de la jornada es, precisamente, despertar el interés del tejido empresarial aragonés, promoviendo que más compañías se planteen la posibilidad de emprender proyectos de captura y almacenamiento de carbono en el medio o largo plazo, como parte de sus estrategias de descarbonización.
La inauguración tendrá lugar a las 10 horas por parte de la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, María Yolanda Vallés Cases, y la vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio de Zaragoza, María López Palacín. Además, intervendrán el director del grupo de investigación “Energía y CO2” del I3A, Luis Miguel Romeo, y el presidente de la PTECO2, Pedro Mora Peris.
Las sesiones continuarán con presentaciones de las estrategias de descarbonización en diferentes sectores industriales, seguidas de una mesa redonda que abordará los retos y oportunidades que ofrece la transición hacia una industria más sostenible en Aragón. Se dará visibilidad a los avances que están llevando a cabo las empresas aragonesas en esta materia y los esfuerzos que están realizando para reducir su huella de carbono.
El cierre de este encuentro será por parte de la directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mª del Mar Paños de Arriba.
Esta jornada representa un paso importante para que Aragón refuerce su liderazgo en innovación y sostenibilidad industrial, promoviendo un futuro más limpio y competitivo para la región.
Datos de la convocatoria:
Lugar: Cámara de Comercio de Zaragoza. Paseo Isabel la Católica, 2.
Hora: 10 a 14 horas.
Atención a medios: 9:30h. / 11:30 h.